¿Te gustaría convertirte en un miembro de la Policía Nacional Española? Si la respuesta es sí, primero debes conocer los requisitos necesarios para entrar en la fuerza policial española. En este artículo, te explicaremos los requisitos básicos que necesitas cumplir para ingresar a la Policía Nacional Española.
Estar en posesión de la nacionalidad española es uno de los requisitos principales para poder acceder a un puesto en la Policía Nacional Española. Además de esto, es necesario contar con un nivel de estudios mínimo de Bachillerato o equivalente y tener una edad comprendida entre 18 y 28 años.
Es importante tener en cuenta que los aspirantes deben pasar una prueba de ingreso en la que se evalúan conocimientos generales y aptitudes físicas. Esta prueba se compone de cuatro ejercicios diferentes, cada uno con un peso específico en la nota final.
Requisitos para entrar en la Policia Nacional Española
Para poder entrar en la Policia Nacional Española en España hay que reunir una serie de requisitos. Estos son:
- Estar en posesión de la nacionalidad española.
- Tener entre 18 y 35 años de edad.
- Tener un nivel de estudios equivalente a la ESO.
- No haber sido condenado por sentencia firme.
- No haber sido separado del servicio de ninguna corporación policial.
- No haber sido sancionado con la pérdida de la condición de funcionario.
- No padecer enfermedades físicas o psíquicas incompatibles con el servicio.
- No tener antecedentes policiales.
- Tener una buena condición física.
Además, para optar a una plaza de la Policía Nacional se debe pasar una serie de pruebas. Estas pruebas son un examen de conocimientos y un examen psicotécnico.
Una vez superadas estas pruebas se pasa a una entrevista personal que determinará si se ha sido admitido o no. Si se es aceptado, se realizará un curso de formación de aproximadamente seis meses. Al finalizar el curso, se obtiene el título de agente de la Policía Nacional.
¿Cuánto tiempo para convertirse en policía en España?
En España, convertirse en policía requiere tiempo y compromiso. Para conseguirlo, hay que realizar una serie de pasos previos. Uno de ellos es completar la formación inicial en una academia de policía. La duración de este curso es de un año. Una vez finalizado, hay que aprobar un examen teórico y un examen práctico para obtener el título de Policía Nacional.
Además, hay que contar con al menos 18 años de edad y poseer una titulación académica mínima de Bachillerato. También es importante que los aspirantes pasen una serie de pruebas físicas y psicológicas.
Una vez que se cumplan todos los requisitos, una comisión evaluará la solicitud del aspirante. Si es aceptada, el policía entrará en servicio. El tiempo total para convertirse en policía en España es de entre 1,5 y 2 años.
Salario de un Policía en España: ¿Cuánto Ganan?
Los salarios de los policías en España dependen de la categoría y antigüedad del profesional. El sueldo base para los policías españoles es de 1.047,51 euros brutos al mes, según el Convenio Colectivo de la Policía Nacional. Esto equivale a 801,11 euros al mes de sueldo neto.
Además, los policías en España reciben una serie de complementos, como:
- Pago por peligrosidad.
- Plus de alimentación.
- Plus de guardia.
- Plus de destino.
- Plus de Especialización.
- Plus de antigüedad.
Estos complementos pueden aumentar el sueldo hasta un 10-15%. Además, los policías españoles tienen derecho a una serie de vacaciones pagadas y a una serie de permisos especiales. Por ejemplo, los policías tienen derecho a un permiso especial para estudios, así como para el nacimiento o adopción de un hijo.
En conclusión, el salario de un policía en España depende de su categoría y antigüedad, y puede variar entre los 1.047,51 euros brutos al mes y 1.150 euros brutos al mes, con complementos.
Universidades para Estudiar Policía Nacional en España
En España hay varias universidades que ofrecen estudios para convertirse en Policía Nacional. Entre ellas se encuentran:
- Universidad de Santiago de Compostela
- Universidad Internacional de La Rioja
- Universidad de Granada
- Universidad de Alcalá de Henares
- Universidad de Cádiz
Para ser policía es necesario cursar un grado en Ciencias de la Seguridad y Criminología. Estas carreras se imparten a través de un programa de 4 años en los que se abordan materias relacionadas con la legislación española, la criminalística, el derecho penal, los procedimientos policiales, el análisis de la seguridad pública, la sociología, la antropología criminal, etc.
Al finalizar los estudios, los alumnos reciben un título universitario que habilita para trabajar como policía nacional. Además, es necesario realizar un curso específico de formación policial de un año de duración para obtener el carnet de agente de la Policía Nacional.
Es importante destacar que para convertirse en policía nacional es necesario tener una buena condición física y mental, así como pasar los exámenes oficiales.
En conclusión, entrar en la Policía Nacional Española requiere cumplir con los requisitos generales de edad, nacionalidad, estudios académicos, aptitudes físicas, psicológicas y médicas establecidos por la ley. Además, hay que pasar los exámenes de selección y cursar el programa formativo en la Academia General Básica de la Policía para obtener el título de Agente de Policía Nacional. Esta formación es el paso fundamental para unirse a la Policía Nacional Española.
Es recomendable informarse ampliamente sobre este proceso antes de llevarlo a cabo, para garantizar una mayor probabilidad de éxito. También hay que tener en cuenta los requisitos específicos de cada ámbito o unidad de la Policía Nacional Española. Así como seguir las recomendaciones que puedan indicarse para el mejor desarrollo del programa formativo.