¿Quieres casarte en España siendo un extranjero? Esta información es para ti. En este artículo, cubriremos todos los requisitos necesarios para casarse en España siendo un extranjero. Es importante conocer todos los documentos y procedimientos que deben seguirse para poder casarse en España.
España es un destino para luna de miel muy popular entre los extranjeros, así como para celebrar una boda. Si bien es cierto que el proceso para casarse en España puede resultar un poco complicado, no es imposible. En este artículo, vamos a explicar los requisitos y documentos necesarios para casarse en España siendo extranjero.
Requisitos para Casarse en España Siendo Extranjero:
Para casarse en España siendo extranjero se requiere presentar algunos documentos oficiales. Estos incluyen:
- Pasaporte actualizado.
- Certificado de soltería original.
- Certificado de nacimiento original.
- Documento de identificación oficial del país de origen.
- Número de la Seguridad Social.
- Permiso de residencia.
Todos estos documentos deben estar traducidos al español y autenticados por un notario o un abogado español antes de la boda. Los extranjeros también deben proporcionar una declaración jurada en la que se certifique que cumplen con los requisitos legales para casarse.
Los extranjeros también deben presentar algunos documentos específicos según el país de origen para poder casarse en España. Esto incluye una autorización de casamiento de su país de origen si la ley de su país lo exige. Además, pueden ser necesarios otros documentos, como un certificado de salud.
Los extranjeros deben presentar toda la documentación necesaria en la oficina de registro civil del lugar donde se celebrará la boda, al menos 20 días antes de la fecha prevista para la ceremonia.
Documentos Necesarios para Casarse en España siendo Extranjero
Para una boda entre extranjeros en España, se requieren varios documentos. Estos son:
- Partida de Nacimiento o Certificado de Nacimiento.
- Certificado de Estado Civil.
- Certificado de Antecedentes Penales.
- Documentación de la residencia en España.
- Autorización del Registro Civil.
- Libro de Matrimonio.
- Documentación de los padres de los contrayentes.
La Partida de Nacimiento debe ser certificada por el consulado español del país de origen de los contrayentes. El Certificado de Estado Civil deberá estar expedido por el consulado español del país de origen y actualizado con menos de 6 meses de antigüedad. El Certificado de Antecedentes Penales debe ser expedido por el país de origen y actualizado con menos de 6 meses de antigüedad.
La documentación de la residencia en España debe ser una Tarjeta de Residencia o un pasaporte con sello de entrada. La Autorización del Registro Civil es un documento que deberá ser presentado por los contrayentes, otorgado por el Registro Civil español. El Libro de Matrimonio es un documento obligatorio para casarse en España que debe ser proporcionado por la Oficina del Registro Civil.
Por último, los contrayentes deben presentar documentación de los padres, como partidas de nacimiento, certificados de matrimonio y certificados de defunción, si es aplicable.
Cómo casarse con un español: Documentos requeridos
Para casarse con un ciudadano español, existen ciertos documentos requeridos. Es importante tenerlos listos antes de iniciar cualquier trámite. La documentación necesaria incluye: una declaración jurada, un certificado de nacimiento, certificados de soltería y una traducción jurada de los certificados.
Además, los contrayentes deben presentar una prueba de su estado civil, como una sentencia de divorcio o un certificado de viudez. Los extranjeros también deben presentar un certificado de antecedentes penales y un pasaporte vigente.
Un paso importante es la solicitud de una licencia de matrimonio. Esta requiere dos testigos, que deben presentar sus documentos de identidad para realizar una entrevista. Después, los contrayentes deben firmar una declaración jurada y un certificado de matrimonio.
Cada provincia de España tiene sus propias reglas sobre el matrimonio. Es importante conocerlas antes de casarse. Por ejemplo, algunas provincias exigen una prueba de residencia, una declaración jurada de buena conducta y un certificado de antecedentes penales.
Por último, los contrayentes deben presentar su certificado de matrimonio al ayuntamiento para poder inscribirse en el Registro Civil. Estos documentos son necesarios para casarse con un ciudadano español.
En conclusión, los extranjeros que deseen casarse en España deben cumplir con los requisitos establecidos por la ley española. Los extranjeros deben tener una visa de residencia para poder iniciar el procedimiento de matrimonio, así como documentación notarial, un certificado de libertad para casarse y una declaración de matrimonio. La documentación debe ser presentada en el registro civil de España y los trámites de matrimonio deben ser realizados en el mismo lugar. Los extranjeros deben asegurarse de cumplir con todos los requisitos antes de iniciar el procedimiento de matrimonio.